Clínicas móviles para Sonora: cuando la innovación se convierte en soluciones

Autor del artículo: katya gmz
Artículo publicado en: 1 sept 2025
Clínicas móviles para Sonora: cuando la innovación se convierte en soluciones

Autoequipos entrega nuevas unidades médicas móviles al Gobierno de Sonora para acercar servicios de salud y diagnósticos a más comunidades.

Un hito para la salud pública estatal

Este lunes 18 de agosto marcó un momento clave para la salud en Sonora: Autoequipos hizo entrega de clínicas/hospitales móviles al gobernador y a su equipo. Las unidades —montadas sobre camiones Hyundai Mighty— forman parte del programa “Clínicas Móviles”, claramente identificado en la rotulación oficial. La jornada reunió a personal técnico, autoridades y responsables de salud pública en el patio de maniobras donde se mostraron las capacidades de cada módulo.

¿Qué traen estas unidades?

El recorrido visual del video permite identificar equipamiento y funciones concretas:

  • Accesibilidad total: plataformas elevadoras de alta resistencia y rampas antideslizantes para personas con movilidad reducida.

  • Consultorios equipados: interiores iluminados y climatizados con mobiliario clínico y equipo de optometría/oftalmología (autorrefractor/queratómetro y foróptero visibles), ideales para tamizajes de la vista y control de graduaciones.

  • Área de atención segura: acceso lateral con escalera y barandales, además de toldos/awning para crear sombra y zona de espera.

  • Diseño operativo: puertas amplias, superficies lavables y distribución pensada para flujo de pacientes y personal.

¿Para qué se usarán?

Estas clínicas móviles están pensadas para llevar servicios básicos y diagnósticos a localidades donde el acceso a un centro de salud es limitado. Por el tipo de equipamiento observado, destacan al menos tres líneas de acción:

  1. Salud visual: detección temprana de errores de refracción y canalización para lentes.

  2. Prevención de enfermedades crónicas: apoyo a jornadas de tamizaje y educación para la salud (el material gráfico a bordo hace referencia a crónico-degenerativas).

  3. Atención comunitaria itinerante: campañas en escuelas, ferias de salud y rutas rurales con personal multidisciplinario.

Un esfuerzo conjunto

El mensaje central del acto —“un esfuerzo conjunto”— subraya la colaboración entre sector público y proveedor especializado. Autoequipos participó no sólo en la fabricación y adaptación de los vehículos, sino también en la entrega técnica y puesta en marcha frente a las autoridades, validando funcionamiento de rampas, accesos y equipos clínicos.

Beneficios que empiezan a moverse

  • Cobertura territorial ampliada: llevar el consultorio a la comunidad reduce traslados y tiempos de espera.

  • Detección oportuna: identificar problemas visuales y factores de riesgo antes de que se compliquen.

  • Inclusión real: plataformas elevadoras garantizan atención a personas con discapacidad o movilidad limitada.

  • Uso eficiente del recurso: unidades multipropósito que pueden reconfigurarse según la campaña.

Autoequipos es un integrador de vehículos y equipos utilitarios pre-owned y reacondicionados, con experiencia en soluciones móviles para salud, protección civil y servicios públicos. Nuestro enfoque: ingeniería práctica, seguridad y disponibilidad rápida para proyectos que no pueden esperar.

Compartir